1.PLANO TOPOGRÁFICO DEL PREDIO, PREDIOS O PARTE DEL PREDIO OBJETO DE LA SOLICITUD,
firmado por el o los profesionales responsables, en el cual se indique el área, los linderos y todas las reservas, secciones viales, afectaciones y limitaciones urbanísticas debidamente amojonadas y con indicación de coordenadas, el cual servirá de base para la presentación del proyecto y será elaborado de conformidad con lo definido en el Plan de Ordenamiento Territorial, los instrumentos que lo desarrollen y complementen y demás información pública disponible.
2.PLANO DE PROYECTO URBANÍSTICO, DEBIDAMENTE FIRMADO¡
por un arquitecto con matrícula profesional quien es el responsable del diseño.
3.CERTIFICACIÓN EXPEDIDA POR LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS O LA AUTORIDAD O AUTORIDADES MUNICIPALES O DISTRITALES COMPETENTES,
acerca de la disponibilidad inmediata de servicios públicos en el predio o predios objeto de la licencia, dentro del término de vigencia de la licencia.
4.CUANDO EL PREDIO ESTÉ UBICADO EN ZONAS DE AMENAZA Y/O RIESGO ALTO Y MEDIO DE ORIGEN GEOTÉCNICO O HIDROLÓGICO, SE DEBERÁN ADJUNTAR A LAS SOLICITUDES DE LICENCIAS DE NUEVAS URBANIZACIONES LOS ESTUDIOS DETALLADOS DE AMENAZA Y RIESGO POR FENÓMENOS DE REMOCIÓN EN MASA E INUNDACIONES, QUE PERMITAN DETERMINAR LA VIABILIDAD DEL FUTURO DESARROLLO,
siempre y cuando se garantice la mitigación de la amenaza y/o riesgo. En estos estudios deberá incluirse el diseño de las medidas de mitigación y serán elaborados y firmados por profesionales idóneos en las materias, quienes conjuntamente con el urbanizador serán responsables de los mismos, sin perjuicio de la responsabilidad por la correcta ejecución de las obras de mitigación.